ORACIÓN "REVELACIÓN MESIÁNICA"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo JUEVES 09 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Te doy gracias padre, señor de cielos y tierra .has ocultado estas cosas a sabios y avisados y las has revelado a gente sencilla .así padre lo has querido .mi padre me lo ha confiado todo. Y nadie sabe quién es el hijo sino el padre. Ni quien es el padre sino el hijo. Y aquellos a quienes el hijo se lo revela .Amen y amen.....
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Que gratificante es estar en la presencia del señor. Conversar con el, alabarle y bendecirle y agradecerle por todas las cosas que el señor nos regala .Por esta vida que tenemos, este aliento de vida que te permite hoy estar compartiendo con nosotros ,con tu familia ,en esta sociedad que necesita también de ti para transformarla ,para hacerla mas justa. Gracias señor en esta mañana. Te alabamos y te bendecimos señor. Gracias por todo lo que nos has dado. Gracias por nuestra alegría, gracias por nuestros hijos, por nuestros padres, por nuestros hermanos, por nuestros abuelos, por nuestros vecinos, por nuestros ahijados y compadres .Gracias señor también por nuestros adversarios, por nuestros enemigos. Gracias por permitir que convivamos todos y que tu seas el centro de nuestra vida. Y en esta conversación que hemos sostenido con el señor ,es relevante y central ,la expresión de la revelación de Jesús como hijo del señor .Es el verbo encarnado y nadie conoce el padre sino a través del hijo .Por ello hermano y hermana que me estás escuchando ,vamos a reflexionar en esta mañana sobre esa revelación hermosa ,que el padre materializó en la presencia de su hijo .Quien ve al hijo ve al padre y quien ve al padre ve al hijo, pero es condición inicial conocer a Jesús ,y para conocer a Jesús hay que abrir nuestro corazón ,nuestro pensamiento ,nuestra mente, nuestro espíritu .haciéndonos dóciles y pidiéndole al espíritu santo su discernimiento y también a nuestra virgen madre María para que nos conduzca hasta Jesús .Jesús da gracias al padre ,porque descubre a los humildes el misterio de su reino . Los humildes son los discípulos, gente sencilla, despreciada por lo sabios: peritos de la ley. Pero estos no saben en realidad sino leer la letra. Mientras los humildes tienen antenas receptoras que captan el espíritu .Los humildes vieron algo en Jesús. Vieron a Dios que en el ,se acercaba a los hombres ..Los sabios no vieron nada. Aquellos aprendieron un espíritu de filiación que les acerca a Dios como padre. En cambio los sabios no vieron más allá de la pantalla de la ley .Entender ,hermano y hermana que me escuchas, es acoger con el ser entero y abierto .El que acoge se llena de una presencia ,que da fuerza luz y un nuevo estilo de ser hombre ,que cambia la faz del mundo. Así hermano y hermana que me escuchas, los humildes son por antonomasia los que saben del padre, como el hijo y los que siguen dando gracias al padre como el .En esta mañana vamos a darle gracias al padre, al hijo y al espíritu santo y a rogar a nuestra virgen madre María, para que de la mano, como un niño como una niña, nos conduzca a la presencia de Jesús. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: revelación mesiánica, mesías, pantalla, perito, ley, filiación
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
Mostrando las entradas con la etiqueta ENTENDER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ENTENDER. Mostrar todas las entradas
jueves, octubre 09, 2008
miércoles, octubre 01, 2008
LA NOTA CORTA. " SOÑAR "
LA NOTA CORTA. “SOÑAR “
POR PROF. DR...MERVY ENRIQUE GONZÀLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA.DEL SUR.
MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2008. (VERSIÓN ORIGINAL MAYO 2006)
Soñar es una a facultad que tenemos los seres humanos para reproducir de manera fantástica cosas, situaciones, imágenes y otros elementos que no lo son . La fantasía también es una facultad según la cual podemos reproducir imágenes pasadas o lejanas y también, por que no, imágenes o hechos futuros, también idealizar hechos que hemos vivido y están marcados acentuadamente en nuestra vida. Los seres humanos estamos acostumbrados a desplazar nuestras responsabilidades a factores externos, inclusive a terceras personas, pues no somos lo suficientemente valientes para reconocer que en algunos momentos de nuestra vida fallamos en obtener nuestros objetivos y en el cumplimiento de nuestras metas.
Es importante que reconozcamos que soñar es darle vida a un proyecto, a una meta, a un objetivo o sencillamente al cumplimiento de una misión. Quien no sueña no le da vida a lo que cree o en quien cree, por ello es preciso que desarrollemos y ejercitemos ese don tan especial que Dios nos ha dado como lo es el don de la imaginación, la visualización, la representación y las posibilidades de vivir como que si realmente existieran ya los objetivos, cosas, hechos y otras situaciones por las cuales luchamos.
En la escritura sagrada podemos leer que el mismo Dios se comunicó con sus profetas a través de los sueños, vale decir que así como existe un lenguaje que utilizamos cuando estamos en vigilia, siendo éste la palabra o las imágenes generadas por los diferentes medios descubiertos por el hombre; también es cierto que el lenguaje espiritual generalmente se concibe como el lenguaje de las imágenes o de los sueños. Esto es perfectamente coherente con la palabra de Dios según la cual la sabiduría de los hombres es necedad frente a Dios. Es más que conocido que Jesucristo predicaba y se comunicaba con las gentes a través de parábolas ricas en imágenes, metáforas e incluso varias de estas parábolas están relacionadas con los sueños, de allí la importancia del soñar y por supuesto lograr entender los sueños que soñamos. Déjame decirte que quien no sueña con sus proyectos, o mejor con su culminación o concreción, tiene menos posibilidades de cumplirlos que aquellos que sueñan intensamente con realizarlos. De tal manera que es importante que soñemos y si lo hacemos despiertos todavía será aún mejor, ya que le proveemos una fuerza inusitada que viene de Dios a esos proyectos, ah, pero ésas metas tienen que estar conformes con la justicia, la verdad, el bienestar de la humanidad etc.. Si así no fuere, aún que los lograses, sus consecuencias serán funestas.
Para culminar ruego a Dios por qué les bendiga y les desarrolle la facultad de soñar, y que la metas que se han propuesto sean de bienestar para ustedes y para la sociedad. Que el Señor Jesucristo y nuestra Virgen Madre María cuiden tus pasos. Amén...
ETIQUETAS: SUEÑOS, SOÑAR, SOÑADOR, LENGUAJE, IMÁGENES, PARÁBOLAS,
POR PROF. DR...MERVY ENRIQUE GONZÀLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA.DEL SUR.
MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2008. (VERSIÓN ORIGINAL MAYO 2006)
Soñar es una a facultad que tenemos los seres humanos para reproducir de manera fantástica cosas, situaciones, imágenes y otros elementos que no lo son . La fantasía también es una facultad según la cual podemos reproducir imágenes pasadas o lejanas y también, por que no, imágenes o hechos futuros, también idealizar hechos que hemos vivido y están marcados acentuadamente en nuestra vida. Los seres humanos estamos acostumbrados a desplazar nuestras responsabilidades a factores externos, inclusive a terceras personas, pues no somos lo suficientemente valientes para reconocer que en algunos momentos de nuestra vida fallamos en obtener nuestros objetivos y en el cumplimiento de nuestras metas.
Es importante que reconozcamos que soñar es darle vida a un proyecto, a una meta, a un objetivo o sencillamente al cumplimiento de una misión. Quien no sueña no le da vida a lo que cree o en quien cree, por ello es preciso que desarrollemos y ejercitemos ese don tan especial que Dios nos ha dado como lo es el don de la imaginación, la visualización, la representación y las posibilidades de vivir como que si realmente existieran ya los objetivos, cosas, hechos y otras situaciones por las cuales luchamos.
En la escritura sagrada podemos leer que el mismo Dios se comunicó con sus profetas a través de los sueños, vale decir que así como existe un lenguaje que utilizamos cuando estamos en vigilia, siendo éste la palabra o las imágenes generadas por los diferentes medios descubiertos por el hombre; también es cierto que el lenguaje espiritual generalmente se concibe como el lenguaje de las imágenes o de los sueños. Esto es perfectamente coherente con la palabra de Dios según la cual la sabiduría de los hombres es necedad frente a Dios. Es más que conocido que Jesucristo predicaba y se comunicaba con las gentes a través de parábolas ricas en imágenes, metáforas e incluso varias de estas parábolas están relacionadas con los sueños, de allí la importancia del soñar y por supuesto lograr entender los sueños que soñamos. Déjame decirte que quien no sueña con sus proyectos, o mejor con su culminación o concreción, tiene menos posibilidades de cumplirlos que aquellos que sueñan intensamente con realizarlos. De tal manera que es importante que soñemos y si lo hacemos despiertos todavía será aún mejor, ya que le proveemos una fuerza inusitada que viene de Dios a esos proyectos, ah, pero ésas metas tienen que estar conformes con la justicia, la verdad, el bienestar de la humanidad etc.. Si así no fuere, aún que los lograses, sus consecuencias serán funestas.
Para culminar ruego a Dios por qué les bendiga y les desarrolle la facultad de soñar, y que la metas que se han propuesto sean de bienestar para ustedes y para la sociedad. Que el Señor Jesucristo y nuestra Virgen Madre María cuiden tus pasos. Amén...
ETIQUETAS: SUEÑOS, SOÑAR, SOÑADOR, LENGUAJE, IMÁGENES, PARÁBOLAS,
Etiquetas:
ENTENDER,
INTERPRETAR,
PROFETIZAR,
SOÑEMOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)